Durante el Gobierno Militar, no existió parlamento, por lo tanto, no existieron leyes que pudieran ser analizadas por los distintos poderes del Estado, es por ello que el actual sistema previsional es creado por un Decreto Ley, específicamente el decreto ley 3500.
Durante la Dictadura Militar en Chile, después de una serie de reuniones entre José Piñera (Ministro del Trabajo y Previsión Social de Chile) y la Junta Militar de Gobierno, fueron promulgados los Decretos Ley 3500 y 3501 el 4 de noviembre de 1980. Posteriormente, con la publicación del Decreto ley 3500 (el 13 de noviembre de 1980) y el Decreto ley 3501 (el 18 de noviembre de 1980) se reformó el sistema previsional transformándolo en un sistema de las pensiones de vejez, invalidez y supervivencia.
El decreto ley 3500 de 1980 permitió a los cotizantes del sistema de las cajas previsionales tomar una de dos opciones:
- Mantenerse en el antiguo sistema (Instituto de Normalización Previsional, actual Instituto de Previsión Social), o
- Trasladarse al nuevo sistema, emitiéndose un bono de reconocimiento por los montos anteriormente aportados para el afiliado y que constituye la primera cotización en una AFP.
0 comentarios