Con la incertidumbre económica de nuestra país y la pandemia del coronavirus, es muy difícil prever como será la rentabilidad de los fondos de pensiones, dándose situaciones paradójicas en que los fondos menos riesgosos como el E, también registran pérdidas. En los meses de Enero y Febrero todos los fondos de pensiones cayeron.
Esta pérdida de rentabilidad es gratis para la AFP, pero es muy cara para los afiliados, por ejemplo una persona pensionada por la AFP, si le corresponde el recalculo en este tiempo, tendrá una pensión menor, pierde el trabajador. Si tenía la opción de retirar Excedente de Libre Disposición, tendrá menos Excedente, pierde el trabajador, otra vez.
Si la persona se va a pensionar hoy, necesariamente lo va a ser con un fondo de pensiones menor, a veces es mejor, pensionarse ahora que esperar una rentabilidad mejor que nunca llega. Los cambios en este tema se han demorado demasiado en donde solo pierde el afiliado.
En Perú existe un fondo cero, ultra conservador que evita las pérdidas de los pensionados, ¿es muy difícil aplicar algo así en nuestro país?, en Perú gana el trabajador, en Chile, pierde el trabajador.
0 comentarios