Un Convenio de Seguridad Social es un acuerdo entre dos o más países que buscan atender las necesidades relacionadas al ámbito de la Seguridad Social de las personas que han trabajado en uno o ambos países que son partes del Convenio.
Actualmente en Chile se encuentran vigentes 25 Convenios de Seguridad Social,
Principales beneficios de los Convenios de Seguridad Social:
- Derecho a Pensionarse por vejez, invalidez y sobrevivencia, en cualquiera de los países en convenio. En el caso de Chile, tanto en el Sistema de AFP como en el IPS.
- Continuidad previsional y evitar la doble cotización internacional
- Protección de salud para pensionados y pensionadas en otro Estado, en las mismas condiciones que los pensionados y pensionadas que viven en Chile.
Chilenos y extranjeros están integrados al sistema previsional de nuestro país en forma igualitaria y pueden acceder a sus distintas prestaciones. La Superintendencia de Pensiones es el organismo regulador y fiscalizador encargado de velar para que aquello se cumpla.
Afiliación:
Un extranjero al iniciarse la prestación de servicios, según lo estipulado en el contrato laboral, y en caso de que el trabajador no se encuentre afiliado previamente en alguna AFP, esa persona queda automáticamente incorporada a la AFP que cobra la menor comisión por recibir y administrar sus cotizaciones previsionales obligatorias.
Extranjero sin cedula de identidad:
Mientras no tenga cédula nacional de identidad, el trabajador puede cotizar en la AFP en una cuenta individual con identificación provisoria. Una vez que tenga el documento definitivo, deberá regularizar la información de su cuenta individual en la misma AFP.
Afiliado que vive en el extranjero y cotizó en Chile. ¿Puedo solicitar una pensión?
Los afiliados o imponentes en el sistema previsional chileno que residan en otro país con el cual Chile tiene un Convenio de Seguridad Social vigente y operativo, pueden solicitar en ese país los beneficios previsionales que otorga el sistema chileno. Para ello, deben contactarse con al organismo de enlace correspondiente en su país de residencia y suscribir la respectiva solicitud.
Un extranjero que cotizó en Chile, al regresar a su país, puede llevarse el dinero depositado en su AFP?
Los fondos depositados en la cuenta de capitalización individual administrada por una AFP son de propiedad del trabajador y tienen por objetivo financiar una pensión chilena de vejez, invalidez o sobrevivencia. Sin embargo, existen casos especiales que autorizan al trabajador técnico extranjero para la devolución de sus cotizaciones (Ley 18.156) o en el caso que sea aplicable el Convenio de Seguridad Social entre Chile y Perú, para el traspaso de sus fondos entre administradoras chilenas y peruanas.
Traspaso de fondos previsionales:
El convenio de seguridad social Chile-Perú permite el traspaso de fondos previsionales entre ambos países. Para ello es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Tener residencia permanente en el país al cual se desea traspasar los fondos.
Tener cinco años de cotizaciones o ser pensionado en el país al cual se desea traspasar los fondos.
Técnicos Extranjeros:
La Ley Nº 18.156, de Técnico Extranjero, en su artículo 7º otorga la posibilidad de retirar los fondos previsionales, sólo a los trabajadores dependientes extranjeros, que cumplan los siguientes requisitos:
Acreditar calidad de técnico o profesional extranjero a través de un título profesional debidamente autorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Acreditar afiliación vigente a un régimen previsional o seguridad social fuera de Chile con cobertura en enfermedad, invalidez, vejez y muerte, y
El contrato de trabajo debe indicar que el trabajador cuenta con un régimen previsional fuera de chile y que desea mantenerlo.
Buen día.. yo he cotizado cuatro meses cada año en España , desde el 2017/ 2022
Esos fondos me los puedo traer a chile, ya que tengo 66 años y esperare a l tope de edad para hacerlo..gracias
No existe convenio para traspasar los dineros previsionales de España a Chile o viceversa.