Se ha llegado a un acuerdo para aumentar el monto de las pensiones del pilar solidario, estas pensiones, las solidarias, son las pensiones que da El Estado a las personas que tienen 65 o más años y que están dentro del 60% más pobre de nuestro país. Existen 2 tipos de pensiones solidarias: La pensión básica solidaria y el aporte previsional solidario, ambos tipos de pensión aumentarán un 50%, unas aumentarán de inmediato y otras irán aumentando paulatinamente.
La pensión básica solidaria que es para las personas que nunca han cotizado o para quienes cotizaron y agotaron sus fondos, valor actual es de $110.201, llegará a un valor máximo de $165.302, conforme al siguiente calendario:
A partir de este mes, Diciembre, la PBS, tendrá un aumento de 50% para las personas que tengan 80 o más años, la pensión será de $165.302,
Las personas que tengan entre 75 y 79 años tendrán un aumento, también este mes, de un 30%, llegando a $ 143.261 y en Enero de 2021 se aumentará un 20% hasta llegar al 50%.
Para las personas entre los 65 y 74, ahora en Diciembre, se aumentará un 25% llegando a $137.751, en Enero de 2021 aumentará un 15% y en Enero del 2022 se aumentará un 10% llegando al 50%.
La otra pensión solidaria es el Aporte Previsional Solidario que es un aporte que da el Estado a quienes si han cotizado y tienen una pensión superior a la mínima 101.201 e inferior a 325.646 que es el valor máximo solidario definido, este monto se incrementará a $488. 469. Este aporte solidario es mayor cuando la pensión es más baja y menor cuando la pensión es más alta. Independientemente del monto del APS que la persona tenga hoy, este aporte subirá un 50% para los mayores de 80 años a partir de este mes.
Para las personas entre 75 y 79 años el APS subirá un 30% este mes y en Enero del 2021 subirá un 20% , llegando a un 50%
Finalmente, las persona con menos de 74 años y más de 65 años tendrán ahora en Diciembre un aumento de un 25% de su APS, en Enero de 2021 un 15% y Enero de 2022 un 10%, llegando así a un 50%.
Me parece bien y relevante el aumento de los montos de las pensiones solidarias, no obstante el gobierno debería hacer el mismo esfuerzo o superior para mejorar las pensiones de quienes no están en el pilar solidario, que tienen pensiones bajas y cotizan. Especial énfasis y cuidado se debe tener en las personas que tienen un fondo de pensiones de más de 35 millones, quienes obtendrán una pensión igual a quienes no han cotizado nunca, eso es tremendamente injusto e incentiva el no cotizar, debería haber un incentivo relevante para quienes si cotizan.
0 comentarios