Asesórese por Expertos
¡Solicita tu Asesoría Previsional Ahora!
Somos independientes, no dependemos de las AFP ni de las compañías de seguros.
Últimos videos
@patriciobernalasesor PUEDE PENSIONARSE Y SEGUIR TRABAJANDO. Mejore sus ingresos! — PATRICIO BERNAL ASESOR PREVISIONAL — Dudas o consultas? WhatsApp +56944577338 . . . #asesorprevisional #pensionarse #afp #rentavitalicia #retiroprogramado #chile
@patriciobernalasesor ¿Sabía que la tasa de interés influye en su pensión futura? — PATRICIO BERNAL ASESOR PREVISIONAL — Dudas o consultas? Whatsapp +56944577338 . . . #patriciobernal #asesorprevisional #pensionarse #chile #afp #futuro #ahorroprevisional #planificacionfinanciera #pensioneschile #rentasvitalicias #retiroprogramado #futurapension ♬ sonido original - PatricioBernalAsesor
@patriciobernalasesor ¿Cuánto debo ahorrar para tener una pensión de un millón de pesos? — PATRICIO BERNAL ASESOR PREVISIONAL — Dudas o consultas? Whatsapp +56944577338 . . . #patriciobernal #asesorprevisional #pensionarse #chile #afp #futuro #ahorroprevisional #planificacionfinanciera #pensioneschile #pgu ♬ sonido original - PatricioBernalAsesor
ASESOR PREVISIONAL
Patricio Bernal
Patricio Bernal B, Asistente Social de la Universidad de Chile, Asesor Previsional certificado N°135 por la Superintendencia de Pensiones. Se destaca su labor de panelista en programa Cada Día Mejor en La Red Televisión y partícipe en medios de comunicación escritos como El Mercurio y La Tercera. Consultor permanente en temas previsionales a instituciones públicas y municipalizadas, organizaciones sindicales, empresa privada y personas naturales.
Nos levantamos muy temprano y nos acostamos muy tarde para darle siempre la mejor pensión.
Solicitar AsesoríaTipos De Pensiones
Pensión de Vejez
Pueden pensionarse por vejez los hombres al cumplir 65 años de edad y las mujeres al cumplir 60 años de edad.
El pensionarse es un derecho, no una obligación, ello quiere decir que la persona, una vez cumplida la edad indicada en la ley, puede pensionarse cuando quiera. Leer más
Pensión de Vejez Anticipada
Se pueden pensionar anticipadamente, todas aquellas personas que no teniendo la edad legal cumplida, mantengan en su AFP, los fondos previsionales suficientes para financiar una pensión de vejez. Leer más
Pensión de Invalidez
Es una pensión que se otorga a las personas que sufran un menoscabo permanente de su capacidad de trabajo, a consecuencia de una enfermedad o debilitamiento de sus fuerzas físicas o intelectuales. Leer más
Pensión de Sobrevivencia
Cuando un afiliado fallece, estando activo o pensionado, sus familiares tienen derecho a recibir una pensión mensual, cuyo monto será un porcentaje de la pensión del afiliado fallecido. Leer más
Somos un equipo de expertos independientes de las AFP y las compañías de seguros.
Solo dependemos de usted Solicitar AsesoríaModalidades de Pensión
Retiro Programado
Es la modalidad de pensión que paga la AFP con cargo a la cuenta de capitalización individual del afiliado. El monto de la pensión se calcula y actualiza cada año en función del saldo de la cuenta individual, la rentabilidad de los fondos, la expectativa de vida del afiliado y/o la de sus beneficiarios y la tasa vigente de cálculo de los retiros programados. Leer más
Renta Vitalicia Inmediata
Es aquella modalidad de pensión que contrata un afiliado con una Compañía de Seguros de Vida, obligándose dicha Compañía al pago de una renta mensual, fija en UF, para toda la vida del afiliado y fallecido éste, a sus beneficiarios de pensión. Leer más
Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida
En esta modalidad, el afiliado contrata con una Compañía de Seguros de Vida el pago de una renta vitalicia mensual, fija en UF, a partir de una fecha futura, dejando en su cuenta individual de la AFP un saldo para una renta temporal, por el periodo que va entre la selección de esta modalidad y el inicio del pago de la renta vitalicia diferida. Leer más
Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado
En esta modalidad se dividen los fondos que el afiliado tiene en su cuenta individual de la AFP y contrata con ellos simultáneamente una renta vitalicia inmediata y una pensión por retiro programado. Leer más
¿Cuál es la función de un Asesor Previsional?
Las principales obligaciones de un Asesor Previsional son:
Informar, asesorar y orientar al afiliado, o sus beneficiarios, según corresponda, considerando de manera integral todos los aspectos que digan relación con su situación particular y que fueren necesarias para que adopte decisiones informadas durante el período de acumulación de sus fondos previsionales y en el momento de pensionarse.
¿Pronto a pensionarse?
Solicita tu asesoría aquí y te acompañaremos en el proceso.